27.25°C

Cielo Claro

Chihuahua, Chihuahua



Viernes 31 de mayo de 2024

Informalidad crece 115% más que toda la economía del país: Inegi


CDMX.- En un informe reciente publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se reveló que la economía informal en México ha experimentado un crecimiento impresionante, superando significativamente el desempeño económico general del país. Según los datos proporcionados, el valor agregado de la economía subterránea alcanzó seis billones 45 mil 566 millones de pesos en el cuarto trimestre del año pasado, con un incremento anualizado del 4.1%.

Este crecimiento del 4.1% supera con creces la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que fue del 2.5% en el mismo período. Incluso en comparación con el crecimiento del PIB del primer trimestre de este año, que fue del 1.9%, la economía informal ha duplicado su desempeño con un crecimiento del 4.1%. En términos porcentuales, el avance real de la informalidad es un 115.78% superior al desempeño económico del país en su conjunto.

Según el Inegi, la economía informal representa el 24% de todos los recursos económicos generados en México en un año, lo que subraya su impacto significativo en el panorama económico del país. Además, el informe Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa destaca que Campeche experimentó el mayor crecimiento en el valor económico de la informalidad, con un aumento del 36.8% en el último año.

Por otro lado, Nuevo León, Jalisco, Puebla y Oaxaca fueron identificados como los motores principales del crecimiento anual del valor agregado de la economía informal en México, con Nuevo León a la cabeza con una contribución de 0.44 puntos porcentuales. Sin embargo, estados como el Estado de México, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas reportaron una menor aportación al valor agregado de la actividad informal, mostrando variaciones negativas en sus cifras.