Lunes 2 de junio de 2025
La presentación de Los Tucanes de Tijuana en el Palenque de la Feria de Santa Rita generó polémica y sanciones, luego de que interpretaran varios narco corridos, entre ellos "El Águila Blanca", tema que hace referencia al narcotráfico y al poder corruptor del crimen organizado.
La canción narra la historia de unos traficantes interceptados en un retén de la Policía Federal mientras transportaban droga. Al ser detenidos, uno de ellos, identificado como “empresario”, sugiere arreglar la situación con una llamada. Al identificarse como parte de “Viajes Carrillo” —una clara alusión al Cártel de Juárez y su fundador, Amado Carrillo Fuentes, conocido como El Señor de los Cielos—, los oficiales finalmente los dejan ir, no sin antes mandar un saludo: “Díganle al Águila Blanca que ojalá y viva 100 años”.
Aunque el Patronato de la Feria no impide expresamente este tipo de canciones en sus eventos, el Gobierno Municipal de Chihuahua sí mantiene una política que prohíbe la difusión de música que haga apología del delito, por lo que impuso a la agrupación una multa cercana a los 800 mil pesos por interpretar no solo El Águila Blanca, sino también otros temas como El Centenario, Mis Tres Animales, Suena la Banda en mi Rancho, El Papá de los Pollitos, La Profecía, Mis Tres Viejas, 100 por Uno, El Agricultor, El F1 y Pedro Avilés.
Este tipo de sanciones se basan en un reglamento municipal que busca evitar la normalización de la violencia y el crimen organizado a través de expresiones culturales, especialmente en eventos masivos con acceso a menores de edad.
Hasta el momento, ni el grupo ni el patronato de la feria han emitido una postura oficial respecto a la multa.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy