23.44°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Miércoles 17 de julio de 2024

Procesan a 80 por narcomenudeo en juzgado especial


La semana pasada se llevó a cabo una audiencia histórica en la que fueron presentadas 80 personas detenidas por el delito de narcomenudeo ante el juzgado especial, marcando la cifra más alta desde la implementación de este tribunal en octubre de 2022. El magistrado Jorge Ramírez, encargado de los procesos, destacó que, en promedio, entre 50 y 80 personas son procesadas mensualmente por este delito, recibiendo un enfoque orientado hacia el tratamiento de adicciones.

De acuerdo con el informe de 2023, se realizaron 22 audiencias concentradoras, durante las cuales se presentaron 252 casos para formular cargos. De este total, 233 quedaron vinculados a proceso, pero en 231 de ellos, se optó por una suspensión del proceso, permitiendo a los imputados cumplir con condiciones específicas: permanecer 6 meses libre de sustancias, mantener un empleo y asistir a terapia. En caso de reincidencia, las medidas se endurecen.

El magistrado Ramírez subrayó que la cantidad de presentaciones depende directamente de las judicializaciones realizadas por la Fiscalía Estatal. “Las carpetas que el MP procesa son entre 50 y 80 al mes; nosotros desahogamos estos casos y evitamos el rezago en la Fiscalía, previniendo que se asfixie el sistema en el Tribunal”, afirmó.

Esta estrategia para el tratamiento de narcomenudistas se hace posible gracias a una reciente reforma legal, que considera la posesión de drogas para consumo personal como un problema de salud pública, en lugar de un delito que deba llevar a prisión. El magistrado enfatizó que “el narcomenudeo es para el consumo propio y no necesariamente proporcional a la peligrosidad en las calles”.

Con esta nueva visión, el sistema judicial busca no solo despresurizar el sistema penal, sino también ofrecer una segunda oportunidad a quienes enfrentan problemas de adicción, priorizando la rehabilitación sobre el castigo.