27.34°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Miércoles 26 de marzo de 2025

Propone Paty Ulate acciones de acompañamiento a la Maternidad Vulnerable


En sesión de Cabildo la regidora de Acción Nacional, Patricia Ulate, propuso al Gobierno Municipal la implementación de una estrategia integral de Acompañamiento a la Maternidad Vulnerable, que contenga las acciones de la administración, a través de un modelo de gestión municipal sostenible y escalable, y que genere las condiciones necesarias para que ninguna mujer en situación de vulnerabilidad tenga que atravesar esta etapa sola.

Asimismo, sugirió que la estrategia sea encabezada por el DIF Municipal en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres, asegurando así un enfoque sensible, profesional y articulado.
"Estoy convencida de que la protección de la maternidad vulnerable no solo impacta a las mujeres y a sus hijos o hijas, sino que también contribuye al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa”, dijo Paty Ulate.

La propuesta, basada en una estrategia analizada en conjunto con el Centro de Innovación en Legislación y Políticas Públicas (INSIGTH) y organizaciones de la sociedad civil, contempla acciones integrales para garantizar que las mujeres puedan llevar a término su embarazo con dignidad, seguridad y esperanza.

Entre estas acciones destacan el coadyuvar al acceso a servicios de salud materna, atención psicológica, capacitación, empoderamiento, asesoramiento jurídico y apoyo económico, así como el seguimiento necesario para una crianza positiva. Además, se plantea la creación de redes de apoyo entre mujeres, como una herramienta fundamental para brindar acompañamiento y solidaridad a quienes atraviesan la etapa de gestación en condiciones adversas.

Paty Ulate manifestó su respaldo a dicha propuesta y enfatizó la necesidad de que su implementación sea una responsabilidad compartida entre la sociedad y el gobierno, con una visión interinstitucional y colaborativa.
Cabe destacar que esta iniciativa está alineada con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en particular con el eje transversal "Equidad de género y familia", que prioriza la equidad de las mujeres y la protección de sus seres queridos.

"Esta es una causa que nos concierne a todas y todos. Debemos construir una comunidad en la que cada vida cuente y en la que ninguna mujer tenga que elegir entre su maternidad y su futuro por falta de apoyo", concluyó Paty Ulate.