Miércoles 31 de julio de 2024
Nueva York, Estados Unidos.- Uber Technologies Inc se asociará con BYD Co para colocar 100 mil vehículos eléctricos en la plataforma de la empresa de transporte compartido, en un importante acuerdo entre empresas estadounidenses y chinas que excluye en particular a Estados Unidos.
En el marco de la asociación de varios años, las dos compañías ofrecerán a los conductores precios y financiamiento de vehículos más bajos. La alianza comenzará en Europa y América Latina y luego se expandirá a Medio Oriente, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, dijeron Uber y BYD en un comunicado.
La alianza refuerza los esfuerzos de Uber para hacer la transición de la flota de vehículos de su servicio de viajes a vehículos eléctricos, una iniciativa que el director ejecutivo, Dara Khosrowshahi, advirtió a principios de este año que se estaba desviando.
También es una bendición para BYD, que ha sido uno de los fabricantes de automóviles de más rápido crecimiento en el mundo en los últimos años. Esa expansión ha sido impulsada en gran medida por el ascenso en las filas de ventas dentro del enorme mercado automotor de China, y la compañía ahora se está embarcando en una expansión hacia países donde su marca está menos establecida.
"Esperamos ver que nuestros vehículos eléctricos de vanguardia se conviertan en algo común en las calles de las ciudades de todo el mundo", dijo Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y directora ejecutiva de BYD Americas.
Las acciones de Uber subieron más del 2 por ciento poco después del inicio de las operaciones regulares en Nueva York. Las acciones de BYD han subido más del 6 por ciento este año en Hong Kong, elevando la capitalización de mercado de la compañía a 734 mil 600 millones de dólares de Hong Kong (94 mil millones de dólares).
La asociación contrarresta las crecientes tensiones entre Washington y Beijing sobre el futuro de la industria automotriz. China ha construido una ventaja formidable en baterías y en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, y Estados Unidos ha estado tratando de contrarrestar ese dominio con una combinación de aranceles punitivos y decenas de miles de millones de dólares en créditos fiscales para empresas y consumidores.
Uber y BYD no mencionan a Estados Unidos en su declaración, probablemente porque el mercado está prácticamente cerrado al fabricante de automóviles. El Presidente Joe Biden ha prometido aumentar los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos al 102.5 por ciento este año, elevando una tasa que el expresidente Donald Trump elevó al 27.5 por ciento durante sus cuatro años en la Casa Blanca.
Desde entonces, la Unión Europea y países como Canadá han hecho lo mismo al adoptar o considerar aranceles más altos sobre las importaciones de vehículos eléctricos chinos, lo que podría complicar aún más el objetivo de Uber de que el 100 por ciento de sus viajes en ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa se realicen en vehículos eléctricos para 2030.
Uno de los desafíos de la compañía ha sido la escasez de vehículos eléctricos asequibles, de largo alcance y relativamente espaciosos para competir con los autos de bajo costo propulsados por motores de combustión que son populares entre los conductores de viajes privados, como el Toyota Prius.
BYD ha estado haciendo un esfuerzo concertado para fabricar vehículos fuera de su mercado local, con una nueva planta en Tailandia ahora en línea y planes para fábricas en Brasil, Hungría y Turquía. En febrero, la compañía acordó suministrar automóviles a Vemo, una startup con sede en Ciudad de México que ofrece taxis eléctricos a través de la aplicación de Uber. También fue uno de los patrocinadores principales de los torneos de fútbol Euro 2024 y Copa América, impulsando el conocimiento de la marca en Europa y América.
Barreras para vehículos eléctricos
Las encuestas han demostrado que el precio de los vehículos eléctricos y la disponibilidad de financiamiento siguen siendo obstáculos clave para que los conductores abandonen los coches de gasolina, dijeron las empresas.
Los vehículos BYD tienen menores costos de mantenimiento y reparación, y son muy adecuados para viajes compartidos debido a la amplia gama de modelos, dijeron.
El acuerdo también puede incluir descuentos en carga, mantenimiento de vehículos, seguros y ofertas de arrendamiento y financiación.
Uber se asoció hace años con la empresa estadounidense de alquiler de automóviles Hertz Global Holdings Inc para ofrecer ventajas a los conductores que alquilan Teslas, aunque Hertz recientemente ha estado vendiendo gran parte de su flota de vehículos eléctricos.
La empresa de transporte compartido también se ha asociado con proveedores de redes de carga como EVgo y Revel Transit Inc para ofrecer descuentos a sus conductores. En Londres, Uber se ha comprometido a invertir 6.4 millones de dólares en cargadores públicos de vehículos eléctricos.
Uber todavía tiene mucho camino por recorrer para hacer la transición completa de sus millones de conductores a los vehículos eléctricos.
A finales del primer trimestre, Uber dijo que el 8.2 por ciento de las millas de viajes compartidos en Estados Unidos y Canadá y el 9 por ciento de las millas en Europa se completaron en vehículos de cero emisiones.
En su declaración conjunta, Uber también promocionó las capacidades de conducción automatizada de los vehículos de BYD, y los dos dijeron que están bien posicionados para escalar la capacidad de los vehículos autónomos en el futuro. Uber trabaja actualmente con Waymo de Alphabet Inc para ofrecer viajes sin conductor en Phoenix y ofrece entregas autónomas en algunas partes de Estados Unidos y Tokio.