29.67°C

Cielo Claro

Chihuahua, Chihuahua



Viernes 14 de junio de 2024

Impugna PAN elección presidencial, "crimen y AMLO intervinieron"


El Partido Acción Nacional presentó un Juicio de Inconformidad en contra de la elección de la Presidencia de la República, solicitando que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anule el proceso electoral debido a graves violaciones ocurridas durante el mismo. Así lo anunció el presidente nacional del PAN, Marko Cortés.

Cortés Mendoza afirmó que el proceso electoral fue una "elección de Estado" caracterizada por la falta de equidad, la intervención del Presidente de la República, la violencia y la injerencia del crimen organizado, así como el uso del aparato estatal para promover la candidatura de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

“El proceso fue una elección de Estado que se caracterizó por no contar con un piso parejo, por la intervención del Presidente de la República, la violencia e injerencia del crimen organizado y el uso del aparato del Estado para promover la candidatura de la coalición Sigamos Haciendo Historia”, señaló el dirigente panista.

Acción Nacional ha advertido en reiteradas ocasiones sobre las intervenciones del Ejecutivo Federal, las cuales violaron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

Expuso que el Presidente de la República utilizó sus conferencias matutinas para fungir como jefe de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición oficialista.

El dirigente también denunció que desde el "destape de las corcholatas" hasta el cierre de la campaña, se emplearon recursos públicos para promocionar la candidatura de Sheinbaum. Además, señaló que existen 55 sentencias de la Sala Superior que constatan que el Presidente vulneró principios constitucionales e incurrió en infracciones electorales, generando una elección presidencial sin condiciones de igualdad para la candidata del PAN, Xóchitl Gálvez.

Cortés Mendoza subrayó que, durante todo el proceso, se utilizaron indebidamente programas sociales para descalificar a la oposición e influir y manipular el voto de la ciudadanía. Añadió que la contienda estuvo inmersa en un clima de violencia generalizada e intervención del crimen organizado, con una media de 10 asesinatos por mes y un total de 310 asesinatos durante todo el proceso electoral, según datos de Data Cívica.